Quizás os parecerá que esto se esta convirtiendo en un blog político-religioso, pero ya os digo yo que no lo es. Lo que pasa es que todas estas cosas a mi me tocan la fibra sensible, y como los blogs se han inventado para que la gente ponga las cosas de las que les gusta hablar, pues ahora mismo toca escribir sobre esto, que le vamos a hacer 
Este post lo estoy escribiendo a raiz de una cosilla que me he encontrado en roscachapa.com , que fuera de la linea cachonda y relajada que los caracteriza, les ha dao por publicar. Habla acerca de una página que te invita a dejar esa "viciosa y pecadora" moda de salir del armario para reconducirte por el correcto y adecuado camino católico de la heterosexualidad. Pero como ahi veo que se ha hablado mucho del tema en concreto, yo voy a generalizar más y voy a expresar mi humilde opinión acerca de la actitud y la forma de actuar de los que componen la llamada Iglesia Católica. Me remito a anarrosear mi propio comentario a la noticia de roscachapa.com. Ahi va:
Bueno, me parece raro que salga un tema tan fuera del pije que viene siendo normal por este blog. Pero weno como yo soy menos cachondo que vosotros aprovecho pa decir algo sobre esto y lucirme :D
Yo creo que fuera de creencias y convicciones se puede ser buena persona o mala persona, sea por la razón que sea (educación, experiencia, o porque simplemente te nace).
Partiendo de ahi creo que la Iglesia Católica tiene dos partes, así generalizando.
Primero están los altruistas y los entregados, que de por sí son buenas personas y en el mensaje católico encuentran una forma de pensar y una estructura que encaja con ellos. Parte positiva: el catolicismo es una excusa para hacer labores dignas de elogio, como son las misiones, o incluso simplemente, para el que se crea los valores, intentar ser mejor persona, y con el ejemplo contagiarselo a los demás; además se crea una cohesión entre ellos para hacer piña y sentirse mas fuertes. Parte mala: La parte ancha de la pirámide depende de lo que decide la parte estrecha. ¿Y si el gusano de la manzana pudre toda la manzana? Lo malo que tienen estas estructuras es que no son nada democráticas y lo que se diga desde arriba se tiene que cumplir abajo, y si hay un desgraciado en la cúspide puede abusar de su poder y aprovecharse de los buenos. Ahi es donde entra el segundo componente de la Iglesia Católica.
El segundo componente son los hipócritas y aprovechados. Estos personajes llevan mucho tiempo pululando por el mundo, no solo entre los católicos. Todos sabemos que cuando hay una organización grande (religiosa o no) siempre hay más de uno por ahi que enmarrona los objetivos o que dice que si y luego por debajo de la mesa hace el no. También están los trepas y los ambiciosos, que si son listos son los que tienen más posibilidades de ascender en la pirámide. ¿De verdad se puede creer que los altos cargos de la iglesia tienen verdadera fé en lo que predican y que sus decisiones están inspiradas en la iluminación divina? Yo creo que en su mayoría simplemente están movidas por la ambición. Solo hay que ver los hechos.
Para la supervivencia de una organización siempre ha hecho falta la hipocresía y la política, y ese sistema a la Iglesia Católica les ha estado yendo muy bien, pero ahora la gente se da cuenta y en el mundo que vivimos eso no lo tragamos como se hacía antes. Resultado: las iglesias se vacían.
La verdad es que el simil ese del pastor y los corderos que tanto se usa en los sermones me hace gracia. Si le haces caso a la biblia hay que ser manso para heredar la tierra, pero para eso hay que ser listo y saber escapar de los lobos con piel de cordero para sobrevivir hasta entonces. Yo digo: se fiel a tus ideales, pero ten despierta tu mente y se espabilado para saber cuando se están aprovechando de ti.
Y bueno, se que he generalizado y que entre el blanco y el negro hay muchas tonalidades de grises. También sé que hay gente que es buena además de inteligente y se da cuenta de los fallos que hay, pero que tiene fé en que la iglesia se puede arreglar y que trabajan dentro de su estructura para intentar cambiar las cosas. Un aplauso por ellos pero, en mi humilde opinión, creo que lo tienen crudo.
En lo que respecta a mí, tengo mi propia forma de entender la religión y creo en mis cosas, pero paso de organizaciones.
Yo me quedo con una frase de Gandhi: “Cuando leo la Biblia me siento cristiano, hasta que levanto la vista y los veo actuar.”
Ala, y no os pongais tan serios y continuar en pro del pije.
Nota mental: No estaría mal una religión basada en el culto al pije supremo…
PD: Perdón por el tostón.